More
    InicioAustralia podría convertirse en el primer país en erradicar el cáncer cervicouterino

    Australia podría convertirse en el primer país en erradicar el cáncer cervicouterino

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 2 minutos una mujer fallece en algún punto del planeta a causa del cáncer cervicouterino, enfermedad que en el 99.9 por ciento de los casos es causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH).

    Con lo anterior en mente fue que hace una década Australia inició con una campaña permanente de vacunación en contra del VPH, misma que puede ser calificada como un éxito rotundo, pues ha permitido una disminución radical en la prevalencia del virus, misma que se ha traducido en un mínimo histórico de casos de pacientes con cáncer cervicouterino.

    De esta forma, mientras en 2007 la prevalencia del VPH era de 22.7 por ciento, el año pasado disminuyó a 1.5 por ciento, lo que ha llevado a la comunidad médica australiana a afirmar que en poco tiempo el cáncer cervicouterino se convertirá en una enfermedad del pasado en la nación oceánica.

    Al respecto, Suzanne Garland, directora del Centro de Enfermedades Infecciosas para la Mujer del Hospital Real de las Mujeres (RWH), explicó que gracias a los buenos resultados se prevé que dentro de pocos años Australia logre erradicar esta enfermedad.

    Nosotros estimamos que en los próximos 30 a 40 años, en Australia las tasas de cáncer cervicouterino pasarán de aproximadamente 930 nuevos casos anuales a unos pocos, por lo que nos podríamos convertir en el primer país del mundo en erradicar esta enfermedad.

    A su vez, la especialista considera que esto ha sido posible gracias el efecto conocido como “inmunidad colectiva”, que ocurre cuando una parte significativa de una población se vacuna, lo que ayuda a frenar la propagación de una enfermedad en grado suficiente como para proteger a quienes que no están vacunados.

    Por otra parte, el ejemplo de Australia ya ha sido replicado por otros países, entre ellos México que desde este año instauró como obligatoria la aplicación de la vacuna del VPH en todas las niñas de 11 años, aunque para el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) apenas se trata del comienzo de un proceso que mostrará sus primeros resultados hasta dentro de al menos una década.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.