More
    InicioBrote de fiebre amarilla en Brasil podría convertirse en la peor epidemia...

    Brote de fiebre amarilla en Brasil podría convertirse en la peor epidemia del país desde 1942

    Publicado

    Brasil enfrenta una severa crisis de salud como consecuencia de un brote de fiebre amarilla, pero, a pesar de las diversas estrategias que se han implementado, el problema parecer no disminuir en cuanto a su gravedad, situación que ha llevado a diversos especialistas a afirmar que se trata de la peor epidemia del país desde la sufrida en 1942.

    En ese sentido, de acuerdo con las autoridades brasileñas, desde el pasado 1 de julio a la actualidad se han registrado 237 fallecimientos, además de otros 723 casos confirmados de fiebre amarilla y lo peor es que se tiene previsto que si el brote llega a las zonas de favelas, la tasa de mortalidad aumentará debido a que no cuentan con medidas sanitarias ni de protección, por lo que se encuentran expuestas a la enfermedad vírica.

    Es por lo anterior y con el objetivo de evitar una catástrofe, que funcionarios de salud del país sudamericano planean la autorización de una vacuna gratuita para 23 millones de personas que habitan en zonas consideradas como de alto riesgo para la propagación de la fiebre amarilla; sin embargo, debido a una falta de coordinación todavía no se ha podido llegar a un acuerdo para la aplicación de la misma.

    Por otra parte, en México el Centro Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que ya se han tomado todas las medidas precautorias necesarias para evitar que el brote de fiebre amarilla llegue a nuestro país, donde el último antecedente data de 1923.

    De igual forma, es pertinente recordar que el año pasado las naciones africanas Congo y Angola sufrieron un brote de fiebre amarilla, el cual provocó la muerte de más de 400 personas entre ambas naciones, pero el cual por fortuna logró contenerse.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.