More
    InicioAlertan autoridades por resurgimiento de tuberculosis en México

    Alertan autoridades por resurgimiento de tuberculosis en México

    Publicado

    A pesar de que en la actualidad la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen alrededor de 10 millones de nuevos casos de tuberculosis a nivel global, la mayoría se concentran en países africanos y asiáticos que viven en pobreza extrema, por lo que se creía que en México ya se había erradicado, aunque de acuerdo con algunos especialistas ha resurgido en nuestro país y ahora con una mayor resistencia a los medicamentos existentes.

    Al respecto, Rosa Nilda Arocha Méndez, jefa de la jurisdicción 4 de la Secretaría de Salud (SSa), afirmó que mientras hace 15 años se creía que la tuberculosis ya era inexistente en nuestro país, en la actualidad se han detectado un incremento en su incidencia, lo que muestra que ha resurgido.

    La tuberculosis estaba a punto de erradicarse en México porque se había llegado a una escasa cantidad de casos, pero ahora ha resurgido con una fuerte resistencia a los antibióticos actuales, lo cual es bastante preocupante y es una consecuencia de la resistencia bacteriana.

    De esta forma, hasta hace algunos años los casos de tuberculosis en nuestro país eran mínimos y gracias a las políticas sanitarias internacionales se tenía contemplado cumplir el objetivo de la OMS de erradicarla del planeta en el 2030, aunque debido a esta resistencia que provoca que ahora se utilicen tratamientos más agresivos o durante períodos de tiempo más extensos, se pone en duda el lograr la meta internacional.

    Por otra parte, hay que recordar que durante el primer semestre del año pasado Veracruz se posicionó en el primer lugar a nivel nacional con más nuevos casos de tuberculosis con 920 personas contagiadas, de las cuales 582 fueron hombres.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.