More
    InicioISSEA se lanza contra el comercio ilegal de sangre en Aguascalientes

    ISSEA se lanza contra el comercio ilegal de sangre en Aguascalientes

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Aguascalientes, a través de sus representantes en el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), dieron a conocer que, luego del descubrimiento de una red de traslado ilegal de sangre en las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Jesús Terán”, no se escatimarán esfuerzos en el combate a este tipo de conductas, consideradas hasta cierto punto, criminales.

    Aguascalientes, puente entre Guadalajara y la CDMX

    Fruto de un operativo desplegado por elementos de la Policía Federal (PF) en las instalaciones de la terminal aérea, fue descubierta una hielera con dos unidades de sangre que eran trasladadas desde la ciudad de Guadalajara a la Ciudad de México, de manera independiente al registro oficial y sin la acreditación que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    El vuelo que hizo escala en Aguascalientes, donde fue revelado el traslado ilegal, permitió la incorporación del ISSEA al caso, según detalló el director general del instituto, Sergio Velázquez García.

    Quien o quienes resulten responsables se harán acreedores a fuertes sanciones económicas e incluso a la clausura, en caso de que se compruebe que fueron enviadas por un banco de sangre autorizado. Las unidades de sangre no pueden ser llevadas en una hielera. Tienen que transportarse en compartimientos especiales con unidades termoaislantes con temperaturas adecuadas que no deben ser mayores a cuatro grados centígrados. No es permitido que se trasladen en autobuses ni en vehículos particulares y el transporte aéreo sólo es permitido siempre y cuando se realice en cámaras despresurizada.

    La necesidad de sangre

    Lamentablemente, en nuestro país, la donación altruista de sangre es una tarea pendiente para el sistema nacional de salud, ya que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo el 3 por ciento de las unidades captadas al año corresponden a este tipo de donación voluntaria.

    El resto son por reposición que funcionan bajo un esquema por el que se “obliga” a los familiares a donar su sangre. Sin embargo, la necesidad de sangre prevalece en buena parte de las entidades federativas que más demandan servicios especializados, como la Ciudad de México y Guadalajara.

    Otro tipo de comercio ilegal de sangre

    Como lo ha documentado Saludiario, el paciente requiere de mucha información para tomar una determinación adecuada cuando se trata de su salud y no optar por “remedios” que viven en el imaginario colectivo que le dicen qué hacer. Tal es el caso del aumento en el consumo de sangre de cocodrilo que los pacientes de Chiapas utilizan para “curar su diabetes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.