More
    InicioTabaquismo también provoca pérdida auditiva, afirma estudio

    Tabaquismo también provoca pérdida auditiva, afirma estudio

    Publicado

    El tabaquismo es catalogado como una de las adicciones más fuertes y difíciles de combatir que existen, además de los diversos problemas a la salud que provoca, principalmente en el aparato respiratorio y ser un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón, pero de acuerdo con un reciente trabajo también tendría una influencia directa en la pérdida de la audición.

    En este caso, la investigación fue realizada por personal del Centro Nacional de Medicina y Salud Global de Japón, el cual analizó a 50 mil participantes durante un período de 8 años. Al finalizar, los expertos revisaron el estado de salud general de las personas y se descubrieron al observar esta relación que nunca antes se había explorado.

    Es por eso que los investigadores observaron una notoria pérdida auditiva en las personas que presentaban una mayor adicción al tabaco en comparación con quienes no fumaban o sólo consumían el tabaco de manera periódica.

    Por su parte, el Dr. Huanhuan Hu, autor principal del estudio, expuso la importancia del trabajo y detalló que con esto se muestra una consecuencia negativa más al tabaquismo.

    Con un tamaño de muestra grande, un largo periodo de seguimiento y una evaluación objetiva de la pérdida auditiva, nuestro estudio proporciona evidencia sólida de que fumar es un factor de riesgo independiente de pérdida auditiva. Estos resultados proporcionan evidencia sólida para respaldar que el tabaquismo es un factor causal de la pérdida auditiva y enfatizan la necesidad del control del tabaco para prevenir o retrasar el desarrollo de la pérdida auditiva.

    De esta manera, diversas autoridades se han pronunciado a favor de endurecer las medidas contra el tabaquismo por los diversos daños que causa a la salud e inclusive recientemente el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) afirmó que gracias a la restricción de fumar en espacios cerrados se ha logrado disminuir la tasa de personas fumadoras en la nación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Farmacoeconomía en México y el impacto real en pacientes y acceso a medicamentos

    ¿Qué es la farmacoeconomía y por qué es tendencia en México? La farmacoeconomía en México...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?