More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia45 días después, Marco Antonio no recupera la conciencia

    45 días después, Marco Antonio no recupera la conciencia

    Publicado

    Marco Antonio Sánchez Flores, el estudiante del bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que el pasado 23 de enero fue detenido arbitrariamente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) y posteriormente desaparecido por estos mismos durante más de cinco días (Animal Político, 2018) no se recupera de las lesiones mentales producidas luego de su desaparición forzada¹. ¿Puede detenerte un policía así como así?

    Atracción del caso por parte de la CNDH

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico Excélsior, los familiares de #MarcoAntonio, informaron que, con el soporte médico a 45 días desde su hospitalización en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), el paciente no ha recuperado la plena consciencia producto de lo vivido cuando fue detenido, arrestado y desaparecido en Azcapotzalco.

    Físicamente ha mejorado mucho, pero psicológicamente como que todavía le falta  y eso realmente me tiene preocupada, pero también me preocupa su vida, el hecho de que se salga de un hospital, cuando se tienen muchos filtros, hay tres puertas para salir  del lugar de donde está y si está custodiado por policías federales y hay custodios del hospital, realmente eso me causa mucha preocupación y en verdad me preocupa su vida.

    Por esa razón y frente a la opinión pública que se han concentrado más en revictimizar al estudiante de la UNAM, la Red por los Derechos de la Infancia en México, sostuvo que la vida de la familia está en riesgo por esta situación, por lo que se ha solicitado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atraiga el caso, ya que “no se sienten cómodos”, con las acciones que está llevando a cabo la Primera Visitaduría de la CDHDF.


    ¹ De acuerdo con lo estipulado en el Artículo 2 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, el término desaparición forzada hace referencia a:

    El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    Más contenido de salud

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.