More
    InicioMédicos del IMSS retiran tumor de 2.5 kilos a recién nacida en...

    Médicos del IMSS retiran tumor de 2.5 kilos a recién nacida en Sonora

    Publicado

    La profesión del médico ofrece diariament ejemplos de la forma en que no sólo se busca procurar la salud de los pacientes, sino que inclusive salvan vidas y en nuestro país se registró un caso muy especial.

    Todo surgió en Sonora, donde médicos adscritos al Hospital de Gineco-Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retiraron exitosamente un tumor de 2.5 kilogramos que se encontraba en el coxis de una recién nacida. Cabe destacar que la protuberancia fue detectada un mes antes de su nacimiento, lo cual permitió que los médicos pudieran diseñar una estrategia para actuar en cuanto el bebé naciera.

    De esta manera, la bebé que pesó poco más de 4 kilogramos al momento de su nacimiento requirió de una delicada operación para que se le retirara el teratoma sacro coccígeo identificado, labor que gracias a una buena capacitación y al coordinado trabajo en equipo de los especialistas, pudo ser llevada a buen término.

    Por lo pronto, ya han transcurrido dos meses de la operación y aunque la bebé se encuentra bajo supervisión médica en el área de oncología a la que acude periódicamente para vigilar su evolución, el caso es considerado como exitoso y es un ejemplo dentro de la comunidad médica.

    Esta situación hace recordar otros casos recientes, como el ocurrido en la India donde médicos lograron extraer el tumor cerebral más grande del mundo, el cual pesaba poco más de 2 kilogramos.

    Otro ejemplo ocurrió hace unas semanas cuando médicos de Costa Rica lograron retirar el tumor ovárico más grande del mundo, el cual tuvo un peso de 34 kilogramos.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.