More
    InicioEspecialidades MédicasAlergiaCientíficos franceses identifican el origen de las reacciones alérgicas

    Científicos franceses identifican el origen de las reacciones alérgicas

    Publicado

    Un equipo de científicos del Institut de Pharmacologie et de Biologie Structurale (IPBS), de la Université de Toulouse (UT) realizaron un trabajo de investigación que encontró el origen de las reacciones alérgicas que afectan considerablemente la calidad de vida de tus pacientes, en sus diferentes esferas de desarrollo personal, académico y profesional.

    Interleucina-33 (IL-33), clave en la detección de alérgenos

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en estudio titulado: “Environmental allergens induce allergic inflammation through proteolytic maturation of IL-33“, publicado el pasado 19 de marzo en la edición más reciente de la revista médica y científica Nature Immunology, se reveló que la proteína humana interleucina-33 (IL-33) puede ser utilizada como un mecanismo para la detección de numerosos tipos de alérgenos en las vías respiratorias, como el polen o los ácaros.

    En esa tesitura, la Dra. Corinne Cayrol, médicos especialista del IPBS y una de las principales responsables del trabajo de investigación, detalló, en un artículo publicado por RTVE España, la importancia de la proteína dado que al llegar a las vías respiratorias, los alérgenos liberan unas enzimas llamadas proteasas que cortan en trozos la interleucina-33, lo que provoca una reacción en cadena responsable de los síntomas alérgicos.

    Hasta ahora se trataban los síntomas de las reacciones alérgicas, pero este descubrimiento permitirá actuar en el origen, incluso antes de que se produzcan. Asimismo, el hallazgo también puede ser clave para tratar a los afectados por el asma profesional, desarrollado por algunos trabajadores que manipulan detergentes (que contienen la proteasa llamada subtilisina) o frutas como la papaya en grandes cantidades.

    ISAAC y la distribución de alergias en el mundo

    Datos del International Study of Ashma and Allergies on Childhood (ISAAC), la fiebre del heno y el asma continúan siendo las principales afecciones alérgicas que se presentan con mayor frecuencia a escala global.

    Distribucion-Alergias-Mundo

    ¿Sabes tratar este tipo de enfermedades?


    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.