More
    InicioEspecialidades MédicasAlergiaCientíficos franceses identifican el origen de las reacciones alérgicas

    Científicos franceses identifican el origen de las reacciones alérgicas

    Publicado

    Un equipo de científicos del Institut de Pharmacologie et de Biologie Structurale (IPBS), de la Université de Toulouse (UT) realizaron un trabajo de investigación que encontró el origen de las reacciones alérgicas que afectan considerablemente la calidad de vida de tus pacientes, en sus diferentes esferas de desarrollo personal, académico y profesional.

    Interleucina-33 (IL-33), clave en la detección de alérgenos

    Con esto en mente y a la luz de la información depositada en estudio titulado: “Environmental allergens induce allergic inflammation through proteolytic maturation of IL-33“, publicado el pasado 19 de marzo en la edición más reciente de la revista médica y científica Nature Immunology, se reveló que la proteína humana interleucina-33 (IL-33) puede ser utilizada como un mecanismo para la detección de numerosos tipos de alérgenos en las vías respiratorias, como el polen o los ácaros.

    En esa tesitura, la Dra. Corinne Cayrol, médicos especialista del IPBS y una de las principales responsables del trabajo de investigación, detalló, en un artículo publicado por RTVE España, la importancia de la proteína dado que al llegar a las vías respiratorias, los alérgenos liberan unas enzimas llamadas proteasas que cortan en trozos la interleucina-33, lo que provoca una reacción en cadena responsable de los síntomas alérgicos.

    Hasta ahora se trataban los síntomas de las reacciones alérgicas, pero este descubrimiento permitirá actuar en el origen, incluso antes de que se produzcan. Asimismo, el hallazgo también puede ser clave para tratar a los afectados por el asma profesional, desarrollado por algunos trabajadores que manipulan detergentes (que contienen la proteasa llamada subtilisina) o frutas como la papaya en grandes cantidades.

    ISAAC y la distribución de alergias en el mundo

    Datos del International Study of Ashma and Allergies on Childhood (ISAAC), la fiebre del heno y el asma continúan siendo las principales afecciones alérgicas que se presentan con mayor frecuencia a escala global.

    Distribucion-Alergias-Mundo

    ¿Sabes tratar este tipo de enfermedades?


    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.