More
    InicioInteligencia artificial podría ayudar para cubrir la falta de médicos en China

    Inteligencia artificial podría ayudar para cubrir la falta de médicos en China

    Publicado

    China es una de las economías más poderosas en el sector detrás de la innovación y el desarrollo de dispositivos médicos a nivel mundial, ya que de acuerdo con la información contenida en el informe titulado: Diagnóstico Sectorial sobre Dispositivos Médicos, elaborado por los especialistas de la agencia gubernamental ProMéxico, es la más importante sólo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Países Bajos.

    statistic_id614030_principales-paises-exportadores-de-dispositivos-medicos-a-nivel-mundial-2015

    Una evaluación donde México se coloca en el lugar número ocho de las principales economías exportadoras de tecnología médica, por encima de países como Francia y Japón. Balance que ubica a nuestro país a la cabeza del sector detrás de la innovación y desarrollo de dispositivos médicos.

    ¿I.A. en sustitución de los médicos?

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la revista médica y científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Technology Review, el gigante asiático se está consolidando como uno de los países pioneros en el uso de la I.A. para beneficio del sector salud.

    En esa tesitura, Technology Review detalla que como parte de la estrategia del gobierno chino para optimizar el uso de la inteligencia artificial al año 2020, alrededor de 131 compañías trabajan actualmente en la aplicación de I.A. para el sector de la salud del país asiático. Esto, de acuerdo con los tabuladores de la consultora con sede en Beijing: Yiou Intelligence.

    A partir del mes de Abril, un hospital en Beijing realizará todas las exploraciones pulmonares por medio de un algoritmo que involucra el uso de Inteligencia Artificial, para agilizar el proceso de evaluación […] la forma en que las personas perciben la I.A. en China puede facilitar el florecimiento de la tecnología en medicina. En contraste con occidente, donde los avances en la inteligencia artificial han provocado debates sobre la pérdida de empleos, pero la mayoría de los médicos chinos parecen dispuestos a automatizar su trabajo más repetitivo.

    ¿Estamos listos para el uso de la I.A?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.