More
    Inicio¿Puede el exceso de trabajo orillar al médico al suicidio?

    ¿Puede el exceso de trabajo orillar al médico al suicidio?

    Publicado

    Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guanajuato, trabajan en una investigación por la que se pretende esclarecer la muerte de una enfermera encontrada en los baños del Hospital General Regional T54 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la localidad de Silao, presuntamente producto de un suicidio consumado.

    No se descarta el suicidio

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del Periódico Correo, la enfermera del T54 murió por traumatismo craneoencefálico al caer al piso de los baños del T54, aunque cerca de su cuerpo fueron encontradas jeringas que no debían estar en esa zona, por lo que los agentes de la PGJ no descartan la posibilidad de un suicidio.

    La mujer fue identificada como Dulce ‘N’ sufría una fuerte depresión producto de su divorcio, por lo que presumen intentó quitarse la vida inyectándose alguna sustancia […] al ser llevada al Servicio Médico Forense, la necropsia reveló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico y se habla que posiblemente cayó de su propia altura y se golpeó la cabeza. Sobre los hechos, uno de los empleados del mismo hospital manifestó que la puerta del baño estaba cerrada por dentro; tras abrirla encontraron a la enfermera ya sin vida.

    Guanajuato, foco rojo en suicidios consumados

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirman que Guanajuato es la entidad federativa con el mayor número de suicidios consumados a nivel nacional, entre la población de entre 15 y 29 años de edad.

    Captura de pantalla 2018-03-23 a la(s) 12.32.29

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.