More
    InicioINER incorporará la cirugía robótica dentro de sus servicios

    INER incorporará la cirugía robótica dentro de sus servicios

    Publicado

    Con 82 años de existencia, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) se ha posicionado como uno de los más importantes del país gracias a su labor por la salud de la población y por el que han pasado diversas generaciones de médicos.

    Pero pese a su pasado, uno de los objetivos del INER es mantenerse a la vanguardia, por lo que anunció que dentro de su catálogo de servicios ahora también contará con la posibilidad de ofrecer cirugías robóticas con el apoyo del robot Da Vinci, una de las máquinas más modernas que actualmente existen y que permiten realizar procedimientos quirúrgicos de alta precisión y mínima invasión de tórax.

    Acerca de este punto, para poder emplear uno de los equipos es necesario que el cirujano cuente con los conocimientos necesarios a través de un certificado en el manejo del robot Da Vinci y en nuestro país sólo existen tres cirujanos acreditados, los cuales próximamente ofrecerán sus servicios en el INER.

    Lo anterior fue confirmado por Jorge Salas Hernández, director general del INER, quien añadió que gracias a esto se ampliará el catálogo de servicios que ofrecerá el instituto en beneficio de los pacientes con el objetivo de ofrecer atenciones que se adecuen a la tecnología actual.

    El INER es considerado el centro académico más importante en México y América Latina, al formar médicos especialistas en padecimientos del aparato respiratorio, pero además tenemos de preocuparnos por ofrecer servicios de calidad que incorporen las herramientas más recientes en el trato al paciente.

    De igual forma, esto se suma al curso en el manejo del robot Da Vinci que recién inició en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango como algunas de las medidas para preparar a los médicos y que cada vez existan más especialistas que puedan ofrecer este servicio en nuestro país.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.