More
    InicioInauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Inauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Publicado

    De la misma forma en que resulta importante el invertir en los centros de salud para que los médicos puedan brindar servicios de calidad a los pacientes, también es muy importante fortalecer el sistema educativo para que los aspirantes a galenos cuenten con las mejores herramientas a su alcance durante su etapa formativa.

    De esta manera, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró el edificio del área académica de Medicina, el cual incluye un Centro de Simulación Clínica equipado con lo más reciente en tecnología y del cual existen pocos de su tipo en el mundo.

    En ese sentido, ahora los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de quinto semestre en adelante contarán con modernas instalaciones que permiten tener una mayor interacción para facilitar el aprendizaje y ofrecer comodidad a los estudiantes.

    Al respecto, el edificio incluye ocho laboratorios de simulación y ocho de debriefing compuestos por robots de alta, mediana y baja fidelidad los cuales serán utilizados para la formación de los cirujanos.

    Por su parte, las autoridades informaron que las nuevas instalaciones del área académica forman parte de lo que será la Ciudad Universitaria de Tulancingo, un proyecto con el que se busca posicionar a Hidalgo como una de las entidades más importantes en la formación de profesionistas de diversas áreas.

    Junto con este proyecto, Hidalgo también ha destacado recientemente por convertirse en la primera entidad del país en implementar completamente la Cartilla de Vacunación Electrónica, un modelo que continúa avanzado y no sólo le ofrece beneficios a los pacientes infantiles sino que además facilita el trabajo del médico en la aplicación de las vacunas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...