More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia3 de cada 10 consultas de neurología en Jalisco son por epilepsia

    3 de cada 10 consultas de neurología en Jalisco son por epilepsia

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la salud (OMS) confirman que la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes que existen en todo el mundo, pues actualmente afecta a poco más de 50 millones de personas en todo el planeta, cifra que se concentra con mayor vehemencia en países con ingresos medianos y bajos, como México.

    Jalisco, foco rojo en México

    El jefe del servicio de neurología en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” (HC-FAA), Dr. José Luis Ruíz Sandoval, detalló los pormenores relacionados con la prevalencia de la enfermedad neurológica y señaló que actualmente la consulta en dicha área se concentra en la atención de la epilepsia con un registro de hasta el 30 por ciento de todas las asistencias registradas en ese departamento.

    Y de estas 6 mil consultas 2 mil, 2 mil 100, 2 mil 200 son para pacientes con epilepsia, esto es la consulta externa de neurología un 30 por ciento es para pacientes con epilepsia, se ha replicado en los últimos tres años, 30 por ciento es consulta de paciente epiléptico, 60 por ciento es pacientes subsecuente y 30 por ciento son pacientes que vienen de primera vez.

    La epidemia que nos espera

    En este contexto, cálculos del US Department of Health and Human Services, confirman que la epilepsia es una condición neurológica que cada vez más afecta a la población en edad económicamente activa, ya que de los poco más de tres millones de pacientes diagnósticados en la Unión Americana, sólo 471 mil 900 casos se registraron en menores de 18 años de edad.

    numero-personas-epilepsia-01


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.