More
    Inicio¿Cómo proyectar una imagen positiva a través de internet?

    ¿Cómo proyectar una imagen positiva a través de internet?

    Publicado

    Actualmente más de 71 millones de mexicanos cuentan con acceso a internet y además cada vez pasan más tiempo conectados digitalmente, por lo que una buena forma de darte a conocer y lograr llegar a nuevos pacientes es a través de este medio.

    Pero en caso de que te encuentres interesado en emplear internet para darte a conocer, es importante que en todo momento proyectes una imagen positiva y que inspire confianza para que realmente puedas conseguir nuevos pacientes. Recuerda que internet es tan sólo una extensión del mundo real.

    A partir de lo anterior, toma en cuenta que un buen punto de partida es tu ortografía, la cual debe ser impecable porque será el primer acercamiento que los demás tendrán hacia tu persona en internet. Sin importar la red social en la que incursiones o si se trata de tu propia página web, siempre mantén un respeto hacia la redacción para que logres atrapar a nuevos lectores.

    De igual forma, en el caso de las redes sociales lo ideal es que en el apartado de biografía escribas de manera breve pero llamativa un texto que permita que los cibernautas puedan saber quién eres para que se interesen en tu trabajo.

    A su vez, también es importante que cuentes con una fotografía de perfil adecuada en todas tus redes sociales en la que salgas presentable, bien uniformado y con una sonrisa para que logres transmitir seguridad a todos los visitantes. Por otra parte, evita poner como imagen de perfil fotografías de paisajes o cualquiera en la que tú no aparezcas porque eso denota inseguridad.

    Con todos estos elementos, no tengas miedo de incursionar en internet y además recuerda que se trata de un medio que ha propiciado que en años recientes más personas se interesen en temas de salud, por lo que puedes utilizar esta herramienta como tu mejor aliada.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.