More
    InicioHospital del IMSS en Puebla ha realizado 500 trasplantes de córnea en...

    Hospital del IMSS en Puebla ha realizado 500 trasplantes de córnea en 28 años

    Publicado

    La pobre cultura de donación de órganos que prevalece en nuestro país es considerada como un problema de salud, pues derivado de ella es que actualmente existen 20 mil pacientes registrados en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), muchos de los cuales deberán esperar meses, e incluso años, antes de recibir el trasplante que necesitan.

    En ese sentido, el Hospital de Especialidades de San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Puebla, ha destacado en el trabajo de trasplantes de córnea, procedimiento que esta misma semana logró su intervención número 500 desde 1990, año en que el nosocomio recibió la autorización para iniciar con esta práctica.

    Al respecto, el Dr. Eduardo Morales Hernández, director general del hospital, expresó que gracias al trabajo de todo el personal médico es que cada trasplante de córnea significa regresarle la visión a un paciente.

    La preparación y el dinamismo que tiene el personal médico de nuestra institución genera que el hospital sea considerado a nivel nacional como un referente en el trasplante de córnea, entre otros servicios que realizamos, lo cual no sólo mejora la calidad de vida de los pacientes sino que inclusive puede llegar a significar la vida entre la vida y la muerte.

    Por otra parte, esto sirve de muestra para analizar los beneficios de la donación de órganos y ante el cual, actualmente se encuentra en discusión en el Senado el modificar la Ley General de Salud para volver a todos los mexicanos donadores tácitos, lo cual ayudaría para combatir el bajo índice en materia de donación, por lo cual México actualmente se ubica en el lugar número 42 respecto a las naciones que realizan en mayor número esta práctica.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.