More
    InicioHospitales abarrotados, principal molestia del 84.6% de los usuarios de servicios de...

    Hospitales abarrotados, principal molestia del 84.6% de los usuarios de servicios de salud en México

    Publicado

    ¿Es satisfactoria la estancia del paciente en los servicios de salud púbica?

    Para dar respuesta a esta pregunta, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó una encuesta nacional a través de la cual estableció una medición asociada a la calidad de los servicios de asistencia médica en los hospitales sector público en contraste con la percepción de la población en nuestro país. Un instrumento de opinión pública que podría dar un panorama al médico sobre el ejercicio de la práctica médica.

    84.6% de los mexicanos insatisfechos

    En esa tesitura, los resultados de la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ECIG) 2017, del universo de pacientes que fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 84 por ciento de ellos demostró su molestia sobre la excesiva carga de trabajo que recae sobre los profesionales de la salud en nuestro país. Un aspecto que además de representar una demora en la asistencia médica entorpece el ejercicio de los médicos del sector.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la cadena Diario e Imagen de Oaxaca, sólo el 44 por ciento de los encuestados se dijo satisfecho con la calidad ofrecida en los servicios de salud pública.

    El 84.6 por ciento de usuarios del IMSS recibió atención en hospitales o clínicas saturadas de usuarios. Esta misma situación la reportó el 81.4 por ciento de quienes recurrieron a los servicios estatales o Seguro Popular y 76.5 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE. Los derechohabientes del IMSS son, en promedio, los menos satisfechos con el servicio en general […] Sólo 44.4 por ciento reportó estar satisfecho con el servicio de salud y en los servicios estatales la proporción fue de 47.7 por ciento; mientras que en el ISSSTE la mitad reportó satisfacción por la atención.

    Cuestión de tiempos

    Como ha documentado Saludiario, los tiempos de espera se han convertido en uno de los tópicos más importantes en la consolidación de servicios de salud de calidad, sumado a la excesiva carga de trabajo que destaca la ECIG 2017. En este sentido, los mexicanos deben de esperar hasta 91.19 minutos para recibir asistencia médica en el servicio estatal de salud pública.

    Captura de pantalla 2018-03-20 a la(s) 11.04.34

    ¿Qué se debe hacer para mejorar la calidad de los servicios de salud en nuestro país?


     

    Te recomendamos leer: Entrevista: En el Sector Privado si se puede hacer Medicina

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.