More
    InicioEstablece metas realistas y alcanza el éxito en tu consultorio

    Establece metas realistas y alcanza el éxito en tu consultorio

    Publicado

    El éxito de tu consultorio está mediado por el establecimiento y alcance de metas; sin embargo, el médico emprendedor debe tener claro que el optimismo desbordado por lograr una gran meta puede propiciar que se pierda el ángulo realista que permite razonar de forma más certera.

    En suma, debe decirse que un exceso de confianza en el proyecto del médico emprendedor también llega a derivar en grave error. Por tanto, a continuación te presentamos algunos consejos para que seas capaz de establecer metas realistas para el consultorio:

    1. Cuestiona tu propio punto de vista. Como médico emprendedor debes establecer tus metas con base en información y hecho concretos, restándole peso a la emotividad. Cuando te sientas demasiado emocionado por la apertura de tu consultorio, formúlate preguntas que contradigan tu optimismo para indagar en aquellos ángulos que no te has permitido observar a causa de tu exaltación.
    2. Busca la voz de la experiencia. El médico emprendedor puede acercarse a otros profesionales de la salud que, como él, hayan abierto sus propios consultorios a fin de solicitarles consejos en la materia. Recuerda, por ejemplo, que las grandes empresas tienen sus juntas de consejo y esto les permite acceder a experiencias y puntos de vista diversos. Por tanto, te conviene recabar distintas perspectivas para formularte metas realistas.
    3. Valida tus ideas. Hacer pruebas en cada periodo de desarrollo del consultorio médico te permitirá identificar lo que estás haciendo bien o mal, a fin de dirigir tu entusiasmo y esfuerzos por el camino correcto y alcanzar, o bien, reformular tus metas.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.