More
    InicioSalud, el tema pendiente de los próximos debates presidenciales

    Salud, el tema pendiente de los próximos debates presidenciales

    Publicado

    Este 2018 es un año muy importante para México con motivo de las elecciones para elegir al próximo presidente del país, y en las cuales también se definirán un total de 3 mil 416 cargos de elección popular bajo la vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE), la máxima autoridad electoral del país.

    En este sentido, tal y como lo marca la ley, deberán realizarse debates presidenciales con motivo de que la ciudadanía pueda conocer más sobre las propuestas de los aspirantes y así tener una idea más amplia de cada uno de ellos al momento de votar.

    De tal modo, recientemente el INE anunció que en los meses de abril, mayo y junio se realizarán tres debates presidenciales; sin embargo, de manera inexplicable, entre los temas a tratar por los candidatos presidenciales no figura la salud, situación que ha causado molestia e inconformidad entre diversas organizaciones, pues dicho rubro debería ser primordial para cualquier gobierno.

    Al respecto, la organización Red de Acceso, que agrupa a 15 asociaciones nacionales de pacientes con distintas enfermedades, denunció el hecho e invitó al INE a tomar en cuenta la salud como uno de los temas a tratar dentro de los próximos debates, aunque todavía no se ha emitido una respuestas ante la petición.

    La situación de la salud en México

    Lo anterior cobra relevancia si se considera que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), durante los últimos dos años el gobierno mexicano ha reducido el gasto en salud pública en poco más de 15 mil millones de pesos.

    Por otra parte, también se debe considerar que actualmente existen 2.2 médicos por cada mil habitantes en nuestro país, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que existan al menos 3.3 profesionales de la salud por cada millar de personas, lo cual ayuda a entender por qué en algunos logares del país existe un déficit de especialistas.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...