More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaCientíficos de Estados Unidos logran revertir el Alzheimer avanzado en ratones

    Científicos de Estados Unidos logran revertir el Alzheimer avanzado en ratones

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad de Washington (WU) realizaron un trabajo de investigación que tuvo la capacidad de reducir en un 50 por ciento la progresión del Alzheimer en etapas avanzadas. Sobra decier que el trabajo podría representar una auténtica revolución en el tratamiento integral de quienes padecen la citada enfermedad neurodegenerativa.

    Tratamiento innovador con anticuerpos

    El trabajo de los investigadores de la WU se concentró en las placas de beta amieloides, las cuales comienzan a desarrollarse (y acumularse) en el cerebro del pacientes, hasta 20 años antes de la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad neurológica.

    En esa tesitura, el Dr. David Holtzman, médico especialista y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, detalló que la acumulación de estas placas son claves en la progresión del Alzheimer, ya que interfieren con las señales neuronales para causar pérdidas cognitivas y de memoria en el paciente.

    Al eliminar las placas, si comenzamos lo suficientemente temprano, podremos detener los cambios en el cerebro que producen olvido, confusión y deterioro cognitivo. Si el tratamiento funciona tan bien en humanos como lo hizo en los experimentos en ratones, bien podría proporcionar una terapia clave más efectiva y segura para aquellos cuyos cerebros acumulan amiloide durante muchos años y … simplemente no pueden deshacerse de él.

    La epidemia que se avecina

    El estudio publicado por los especialistas de la Escuela de Medicina de la WU podría representar una alternativa muy importante para contrarrestar la epidemia que se avecina, ya que, tan sólo en los Estados Unidos, la presencia del Alzheimer se elevará hasta alcanzar los 13.2 millones de pacientes diagnosticados al 2050.

    Alzheimer-Estados-Unidos-2000-2050


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.