More
    InicioEspecialidades MédicasPediatria16 especialidades presentes en la 7ª Cumbre Nacional de Pediatría

    16 especialidades presentes en la 7ª Cumbre Nacional de Pediatría

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de la República, a través de sus representantes en la Secretaría Federal de Salud (SSa) y en coordinación con los médicos y especialistas de la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C. (SMP), dieron por inauguradas las actividades de la Séptima Cumbre Nacional de Pediatría, un evento que congregará a los profesionales de la salud más importantes en nuestro país para abordar diversas problemáticas en materia de salud pública.

    Más de 16 especialidades presentes en la cumbre

    En esa tesitura, el titular de la SSa, José Narro Robles, reconoció al importancia de este tipo de actividades para la profesionalización de los médicos especialistas en nuestro país, en la atención de una de las ramas de la medicina más relevantes que hay actualmente: la Pediatría.

    Para mi es una gran satisfacción, una gran distinción, el hecho de que me hayan invitado a la inauguración de esta 7ª Cumbre Pediátrica. Le agradezco enormemente al presidente de la Sociedad Mexicana de Pediatría (SMP) y a todas las organizaciones que participan en este espacio de conocimiento.

    Captura de pantalla 2018-04-04 a la(s) 14.15.35

    En compañía de los directores del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIM-FG) y del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Narro Robles, reconoció la importancia del desempeño de los profesionales de la salud en el impulso de mecanismos eficaces de medicina preventiva a favor de la niñez y adolescencia de la población mexicana.

    Especialmente quiero subrayar dos cosas: a) a lo largo de estos días se va a cumplir el rito que a lo largo de muchos años (de muchas maneras), los médicos nos hemos dados para compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, para aprender de los demás. Poco más de 16 especialidades las que se atenderán en los siguientes dos días que aborda la cumbre. b) Este espacio es una oportunidad para discutir con argumentos el futuro de la salud pública en nuestro país.

    De acuerdo con el itinerario del evento al que tuvo acceso el equipo editorial de Saludiario, a lo largo del jueves y viernes la 7ª Cumbre Pediátrica abordará módulos relacionados con las especialidades de: oncología, neonatología, dermatología, cardiología, urología y medicina en el adolescente, entre otras.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.