More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia30% de tus pacientes con ictus suspende el tratamiento

    30% de tus pacientes con ictus suspende el tratamiento

    Publicado

    Autoridades de la Sociedad Española de Neurología (SEN), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes de la península ibérica con más de 60 años de experiencia¹, dieron a conocer algunos datos sobre la conducta de los pacientes que en algún momento de su vida han sufrido un evento cerebrovascular.

    Una evaluación que además de ser pertinente es necesaria en un momento de la Historia donde, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el accidente cerebrovascular representa la segunda causa de muerte en todo el planeta, con un registro de 6 millones 240 mil decesos; una cifra que únicamente se ubica por detrás de la cardiopatía isquémica.

    principales-causas-muerte-2015-01

    1 de cada tres abandona el tratamiento

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por el diario español Redacción Médica, el presidente de la estrategia Freno al Ictus, una de las organizaciones médicas especializadas que forman parte de las actividades de la SEN, Julio Agredano, detalló la importancia del seguimiento al tratamiento médico frente a la conducta del paciente. Una asunto determinante para la prevención de un segundo evento cerebrovascular.

    Cada año se producen en España unos 120 mil ataquescerebrovasculares o ictus y, pese a que actualmente ha mejorado la supervivencia, hasta un 30 por ciento de los pacientesdeja de cumplir con la medicación prescrita, clave para evitar segundos eventos […] tenemos un problema de comunicación, los pacientes realmente no tienen conciencia de que deben cambiar de hábitos y responsabilizarse de su cuidado.

    Accidentes cerebrovasculares en México

    En nuestro país, 34 mil 104 personas murieron a causa de un evento cerebrovascular, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Una cifra que revela la importancia de orientar adecuadamente al paciente para que no suspenda el tratamiento por medio de flujo constante de información.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14

     


    ¹ La Sociedad Española de Neurología (SEN) fue constituida el 18 de abril de 1949 por los doctores Lluis Barraquer Ferré y Belarmino, entre otros. En la actualidad cuenta con más de 3 mil 563 miembros de todo el mundo.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.