More
    InicioDestaca Narro notable mejora en salud infantil en México

    Destaca Narro notable mejora en salud infantil en México

    Publicado

    Con el apoyo de la tecnología y la destreza de los médicos se han logrado importantes avances en materia de salud, lo que se traduce en mayores probabilidades de prevención y curación frente a enfermedades que anteriormente presentaban una elevada incidencia.

    De esta manera, como parte de la inauguración del 37° Congreso Nacional de Pediatría, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aprovechó la ocasión para hablar acerca del actual panorama de la salud infantil en nuestro país y los avances que se han conseguido en los últimos años.

    La salud es una prioridad para cualquier gobierno y en especial se debe hacer hincapié en los más pequeños porque suelen estar más expuestos a diversas enfermedades e infecciones. Pero gracias a un trabajo en conjunto en el que los pediatras han sido indispensables, en la actualidad la tasa de mortalidad en menores de un año es de 12.1 por cada mil nacidos vivos en nuestro país, mientras que en 2012 era de 13.3, además se ha logrado erradicar enfermedades prevenibles por vacunación como viruela y poliomielitis.

    En ese sentido, Narro comentó que mientras hace algunas décadas el principal problema en el tema de salud infantil eran las infecciones, en la actualidad el mayor inconveniente es la obesidad que cada vez se presenta en mayor número y a edades tempranas.

    Lo anterior se entiende al considerar que de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud, el 9.7 por ciento de los niños menores de 5 años de nuestro país padecen de obesidad.

    Por último, otro aspecto que es importante resaltar es el humanismo, el cual diversos especialistas afirman que se ha perdido dentro de la profesión médica, pero en pacientes pequeños es muy importante generar empatía porque forma parte importante de los tratamientos.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.