More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaLa esquizofrenia es un "efecto secundario" del desarrollo humano, afirman científicos australianos

    La esquizofrenia es un “efecto secundario” del desarrollo humano, afirman científicos australianos

    Publicado

    Un equipo de científicos y especialistas de la Universidad de Melbourne (UM) realizaron un trabajo de investigación que reveló algunos puntos inéditos sobre la génesis de la esquizofrenia.

    Un estudio que podría ser de gran utilidad para los médicos especialistas en el área de la neurología por cuanto al establecimiento de un diagnóstico oportuno que permite la puesta en marcha de un tratamiento que mejore la calidad de vida en una enfermedad que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a poco más de 21 millones de personas en todo el planeta.

    Un efecto secundario involuntario

    El trabajo de investigación publicado en la edición más reciente de la revista médica y científica Nature, bajo el nombre de: Altered DNA methylation associated with a translocation linked to major mental illness, descubrió que la esquizofrenia podría haber evolucionado como un “efecto secundario no deseado” del desarrollo del complejo cerebro humano.

    En esa tesitura, el Dr. Brian Dean, del Centro Swinburne para la Salud Mental y el Instituto Florey, quien también colaboró en el estudio, reconoció lo siguiente:

    Existe el argumento de que la esquizofrenia es un efecto secundario no deseado del desarrollo de un cerebro humano complejo y nuestros hallazgos parecen apoyar ese argumento. La esquizofrenia ahora se cree que ocurre en personas con susceptibilidad genética después de que se encuentran con un factor ambiental dañino, como el nacimiento prematuro o el consumo de drogas […] se cree que la esquizofrenia ocurre cuando los factores ambientales desencadenan cambios en la expresión génica en el cerebro humano. Aunque esto no se entiende completamente, nuestros datos sugieren que el área frontal del cerebro se ve gravemente afectada por dichos cambios.


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.