More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia"Salud mental comunitaria, todavía lejana en México", CESAM-QRO

    “Salud mental comunitaria, todavía lejana en México”, CESAM-QRO

    Publicado

    El tema de la salud mental comunitaria es uno de los retos más importantes que enfrenta nuestro país, ya que la presencia de enfermedades mentales y/o trastornos de la conducta fue responsable de la muerte de 4 mil 213 personas en México, esto de acuerdo con información publicada por los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el año 2013.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    “Salud mental comunitaria limitada”, CESAM-QRO

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de San Juan del Río, la directora general del Centro Estatal de Salud Mental en Querétaro (CESAM-QRO), la Dra. Marbella Espino Cortés, reconoció la importancia de sacar a los profesionales de la salud del consultorio para atender esta práctica que se encuentra muy subdiagnósticada en esta región de la República Mexicana.

    Si tenemos dificultades para registrar cuántos diabéticos hay, hipertensos, niños con desnutrición, es mucho más difícil tener datos confiables de cuántos deprimidos tenemos en el estado, cuánta gente con ansiedad, con esquizofrenia, hacemos estimaciones derivadas de las encuestas nacionales, sin embargo, sería muy importante que pudiéramos tener diagnósticos que nos digan cómo estamos y por qué estamos así […] no es posible que estemos esperando a que la gente enferme y llegue con complicaciones. Esto nos hizo pensar que debíamos salir del consultorio y tener más intervenciones comunitarias, pues en México el desarrollo de la salud mental comunitaria todavía está muy limitado.

    En esa tesitura, la especialista reconoce con la intención de prevenir posibles complicaciones (que pueden llegar al suicidio) es fundamental que los médicos de primer contacto estén alertas frente a la manifestación de un cuadro patológico que atente contra la salud y calidad de vida del paciente.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos más comunes a escala global, ya que al menos 300 millones de personas padecen de esta condición.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.