More
    InicioOrganismos piden a candidatos presidenciales impulsar leyes para controlar obesidad en México

    Organismos piden a candidatos presidenciales impulsar leyes para controlar obesidad en México

    Publicado

    Rumbo a las próximas elecciones de nuestro país que se realizarán el 1 de julio y en las que se decidirán un total de 3 mil 416 cargos de elección popular, son muchos los temas de importancia nacional que se han manejado por parte de los candidatos, aunque hasta el momento la salud no ha sido tocada por la mayoría.

    En ese sentido, un severo problema por el que atraviesa México es el de la obesidad, lo cual se puede apreciar en el más reciente reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual ubicó a nuestro país en el segundo lugar de los países de la región con las tasas más altas de obesidad, tan sólo por debajo de Estados Unidos.

    Ante este panorama, la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) indicó que es importante el que los actuales candidatos a la presidencia se comprometan a impulsar una nueva ley que permita combatir el problema de la obesidad debido a que la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes iniciada en octubre de 2013 ha demostrado ser insuficiente.

    De igual forma, la ASA se mostró preocupada por el hecho de que un tema como la obesidad y la forma en que la enfrentarán no ha sido mencionado por parte de los 5 candidatos a la presidencia y los invitó a mostrar sus propuestas generales de salud.

    Por lo pronto, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) la obesidad afecta a 7 de cada 10 adultos mexicanos, además de provocar la muerte de más de 100 mil personas cada año y representan un gasto anual de 240 mil millones de pesos.

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.