More
    Inicio"Médicos no somos criminales", presentan a diputados proyecto para protección de profesionales...

    “Médicos no somos criminales”, presentan a diputados proyecto para protección de profesionales de la salud

    Publicado

    En medio del debate generado por el encarcelamiento del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, el médico que fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso en perjuicio de un menor de edad en el estado de Oaxaca, un profesional de la salud en Nuevo León ha llevado la propuesta de que sea el un órgano médico colegiado el encargado de la revisión, análisis e interpretación de este tipo de casos donde se busca la justicia en un supuesto de negligencia médica. Un proyecto que busca la protección de los galenos en nuestro país.

    “Los médicos no somos criminales”, Dr. Bravo

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por el periódico local Noticias ABC, el Dr. Josimar Bravo, llevó la propuesta a los legisladores del H. Congreso en el estado de Nuevo León para que se garantice la integridad de los profesionales de la salud en este tipo de casos donde se pone en entre dicho la praxis médica.

    En esa tesitura, el médico cirujano dentista detalló que lo que busca su propuesta es que se garantice que, única y exclusivamente, sea la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) la instancia encargada de la resolución de este tipo de controversias. Un órgano colegiado integrado por médicos que podrían analizar de una mejor manera la reacción anafiláctica que presentó el paciente por el que fue encarcelado el Dr. Luis Alberto en Oaxaca.

    En este tipo de hechos, el afectado acude como primera instancia a interponer una denuncia penal, lo que criminaliza al médico y pasando por alto a la Comisión. Los médicos no somos criminales. Debe existir un consentimiento o informe médico avalado por la Comisión porque son expertos que hablan del tema, y yo estoy pidiendo que exista ese formato de consentimiento informado, para tener una primera instancia que es a la que nosotros debemos llegar y que no se criminalice a los médicos.

    Medios institucionales, importantes en la protesta

    La propuesta del médico cirujano es pertinente porque busca por los medios institucionales de participación la implementación de una medida efectiva que haga eficaz la protección de los profesionales de la salud en este tipo de casos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.