More
    InicioInstituto Nacional de la Defensa Médica busca reclasificar delito del que se...

    Instituto Nacional de la Defensa Médica busca reclasificar delito del que se acusa al Dr. Luis Alberto Pérez

    Publicado

    El Instituto Nacional de la Defensa Médica S.C. (INADEM S.C.)¹, una de las máximas organizaciones médicas y colegiales encargadas de la representación jurídica de los profesionales de la salud, dio a conocer su postura frente al caso del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, luego de que fue vinculado a proceso por el delito de homicidio doloso en contra de un menor de edad.

    Entre la injusticia y la tragedia

    Tal y como lo ha descrito el equipo editorial de Saludiario a lo largo de los últimos días bajo el hashtag #YoSoyLuis, el Dr. Luis Alberto Pérez Méndez fue vinculado a proceso por el fiscal general de justicia en el estado de OaxacaRubén Vasconcelos Méndez por el delito de homicidio doloso, el pasado 2 de abril. Un hecho que le podría hacer acreedor a una condena de entre 8 y 20 años de cárcel, de acuerdo con la interpretación sistemática a la ley que le den los jueces encargados del caso.

    Con esto en mente, el INADEM se reunió con la Fiscalía General en el Estado de Oaxaca (FGO) con la intención de que se modifique el delito por el cual se culpó al Dr. Pérez Méndez, según ilustra el diario Milenio.

    Se espera que en los próximos días se haga una evaluación sobre los acuerdos a los que llegó el INADEM con la FGO en la atención del caso del Dr. Pérez Méndez. Por el momento, sólo se recuerda el argumento de que, como se ha dicho en diferentes oportunidades: las reacciones anafilácticas no son prevenibles.


    ¹ El Instituto Nacional de la Defensa Médica S.C. (INADEM S.C.) es el máximo organismo legal para representar a los profesionales de la salud en la problemática jurídica en que puedan verse involucrados. Con un sistema de prevención, defensa y protección jurídica, que sirve de apoyo al personal de la salud para contrarrestar el detrimento provocado por pacientes que buscan obtener un beneficio económico, transgrediendo el patrimonio, el nivel de vida de los prestadores de servicios de salud y en casos extremos su libertad.

    En INADEM, ponemos a su alcance la prevención del conflicto legal, la educación médica continua y la capacitación para ejercer la mediana responsable.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.