More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaOrCam MyEye 2.0, tecnología para tus pacientes discapacitados visuales

    OrCam MyEye 2.0, tecnología para tus pacientes discapacitados visuales

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (JU, por sus siglas en inglés), una de las instituciones académicas más importantes que existen a nivel mundial, desarrollaron una tecnología que bajo el nombre de OrCam My Eye 2.0 podría representar una auténtica alternativa para mejorar la calidad del paciente con discapacidad visual en nuestro país.

    Lectura y reconocimiento facial

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico neurotech Nanalyze, la tecnología detrás del uso de este dispositivo se integra a unas gafas especiales diseñadas para el paciente con algún grado de discapacidad visual, cuya incidencia a nivel mundial es de poco más de 253 millones de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La cámara se monta sobre un par de gafas resistentes y todo lo que necesita para montar está incluido en el kit. Un cable se extiende desde la cámara, detrás de la oreja, y hacia abajo en una unidad base que llevas dentro en el bolsillo o sujeta al cinturón. Esa unidad base es lo que necesita cargar […] la duración de la batería es de 4 a 6 horas. Cuando llega el momento de leer, simplemente sostienes el libro a la altura de los ojos frente a tu cara y el dispositivo lo reconocerá. Para leer una determinada línea de texto, apunte con el dedo y la cámara utiliza la uña como punto de guía para que sepa leer directamente encima. Poder leer un menú en un restaurante es algo que todos damos por hecho, pero para las personas ciegas.

    Relevancia del OrCam 2.0

    En México, de acuerdo con la información publicada por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ceguera representa la segunda causa de discapacidad entre la población económicamente activa de nuestro país, únicamente por detrás de las disfunciones que afectan la movilidad del paciente.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Por esa razón, el uso de este, así como de otros dispositivos médicos encaminados a mejorar la calidad de vida de tus pacientes con este tipo específico de discapacidad, es muy importante para conocer e, incluso, de ser el caso, para incorporar al tratamiento médico.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.