More
    InicioDescuentos, ¿cómo y en qué momento debe utilizarlos el médico?

    Descuentos, ¿cómo y en qué momento debe utilizarlos el médico?

    Publicado

    Ciertamente tu actividad más importante dentro del consultorio consiste en atender los problemas de salud de tus pacientes; sin embargo, también es importante que dediques parte de tu tiempo en idear estrategias que te permitan atraer a más personas a tu negocio y una forma eficiente de lograrlo es a través de promociones y descuentos que puedes ofrecer de forma esporádica. En este sentido, debes manejar con cuidado el tema para evitar cualquier tipo de malinterpretción.

    A diferencia de otras profesiones, en el campo de la salud no se recomienda el regalar muestras de medicamentos, pues muchos de tus pacientes pueden llegar a desconfiar y pensar que se trata de publicidad disfrazada o de algún patrocinio, por lo que se recomiendan mejores los descuentos u otros tipos de publicidad.

    Acerca de los descuentos, se trata de una opción bastante útil si te encuentras en búsqueda de nuevos pacientes o quieres lograr la fidelizacion de los que ya cuentas. En tu caso, puedes ofrecer tarjetas de presentación con los datos de tu consultorio médico y mencionar que los pacientes nuevos que la muestren tendrán un descuento en su consulta.

    De igual forma, otra estrategia que puedes poner en marcha es ofrecer un descuento para los pacientes que cumplan con un tratamiento completo, lo que además de funcionar para tu negocio también es una forma de incentivarlos para que no abandonen la atención.

    Recuerda que hasta el 2015 existían registrados 343 mil 700 médicos en todo el territorio mexicano, por lo que se trata de una profesión con demasiada competencia y en la que es necesario implementar estrategias como el ofrecer descuentos para evitar que tus pacientes decidan acudir con otros especialista.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.