More
    InicioPacientes de Oaxaca se suman a médicos por la no criminalización de...

    Pacientes de Oaxaca se suman a médicos por la no criminalización de la profesión médica

    Publicado

    En medio de la crisis e indignación que se generó luego del encarcelamiento y aparente libertad (toda vez que el proceso penal en su contra continúa en marcha)  del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, la comunidad médica se ha pronunciado por el desarrollo de instrumentos eficaces para la protección de los profesionales de la salud en situaciones similares donde se vulnere y criminalice la profesión médica. Una protesta a la cual se ha sumado un número muy importante de pacientes, principalmente en Oaxaca.

    ¿Cómo exigen no afectar a los pacientes, si no tienen lo necesario?

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Voz e Imagen de Oaxaca, cerca de 400 pacientes no pudieron ser atendidos en las instalaciones del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” (HG-AV), conocido coloquialmente como el Hospital Civil de Oaxaca (HCO), debido al paro de labores llevado a cabo por los profesionales de la salud en protesta por la criminalización impulsada desde la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    Una medida extraordinaria que lejos de generar la molestia de los pacientes es aceptada por la población oaxaqueña que reconoce la falta de instalaciones médicas adecuadas, equipo médico especializado y trato digno a la profesión médica.

    No me tomes foto, solo escúchame: en el caso del niñito y el doctor, ahí no digo más que se haga justicia; pero, mira cómo está el lugar, vé las instalaciones y fíjate qué mal está todo, ¿cómo le exigen a los médicos que no afecten a sus pacientes, si no tienen lo necesario? […] las condiciones de hacinamiento e incluso suciedad son evidentes al paso; la ya de por sí incomoda vista que ofrece el Hospital Civil por las condiciones de sus muebles, lo manchado de sus pisos y lo maloliente de sus baños, se agudiza con la basura, cartones. cobijas y desechos de alimentos en las sala de espera donde aguardan familiares de los internos.

    Este, como otros testimonios recogidos por la periodista Jaqueline Robles de NVI de Oaxaca, dejan ver la conciencia de la población atendida en el Estado de Oaxaca sobre la situación que se vive en los hospitales públicos de la entidad. Un reconocimiento que no muchas veces ocurre en nuestro país.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.