More
    Inicio¿Cómo disminuir el estrés laboral dentro de tu consultorio médico?

    ¿Cómo disminuir el estrés laboral dentro de tu consultorio médico?

    Publicado

    En años recientes se ha observado un incremento en el estrés laboral entre los trabajadores de nuestro país, situación que ha provocado que, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el 40 por ciento de los empleados sufren de esta alteración que no sólo tiene una influencia directa en la salud sino que también afecta en el desempeño de labores.

    Si se toman en cuenta las estadísticas, es probable que dentro de tu consultorio médico existan trabajadores que sufran de estrés laboral, por lo cual es importante que busques diseñar estrategias para evitar que eso suceda, lo que a su vez te ayudará para lograr tener un mejor ambiente y eso repercutirá en la calidad de tu servicio.

    En primero lugar es importante que todas las funciones estén delimitadas porque en muchas ocasiones el estrés se genera debido a que los trabajadores no conocen de manera concreta el trabajo que deben realizar, por lo que terminan realizando varias funciones al mismo tiempo.

    También es importante que incorpores la tecnología dentro de tu personal porque eso facilita muchas labores y permite ahorro de tiempo y dinero. Nunca veas el comprar una computadora o programas tecnológicos como un gasto sino como una inversión porque al final es una herramienta que puede traer importantes beneficios a tu consultorio.

    Finalmente, intenta poner en práctica algunas actividades que permitan que los trabajadores interactúen entre sí y se conozcan mejor porque eso fomenta un mejor ambiente laboral y también es benéfico para ti porque reduce las probabilidades de que seas víctima del Síndrome de Burnout, el cual afecta a cerca de la mitad de los médicos del país.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.