More
    InicioCorazón artificial podría suponer el final de la cardiopatía isquémica

    Corazón artificial podría suponer el final de la cardiopatía isquémica

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU), una de las instituciones académicas más importantes que existen en los Estados Unidos, se encuentra en el desarrollo de un corazón artificial que podría tener un funcionamiento útil por más de toda una vida del paciente.

    Un dispositivo médico de última generación que podría funcionar como un sustituto para aquellos pacientes con una enfermedad cardiovascular grave como aquellas que desembocan en la cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en todo el mundo, de acuerdo con los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una cardiopatía que en 2015 provocó la muerte de poco más de 8 millones de personas en todo el mundo.

    principales-causas-muerte-2015-01

    El corazón de Sanjiv Kaul

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la revista médica y científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Technology Review, el equipo de científicos de la OHSU, liderado por el Dr. Sanjiv Kaul están desarrollando un corazón artificial con un diseño extremadamente simple: contiene una única pieza móvil sin válvulas, que podría ser el primer dispositivo que podría durar el resto de la vida de una persona.

    El corazón artificial de OHSU crea un flujo sanguíneo que imita un pulso natural. Reemplaza las dos cámaras inferiores del corazón humano, los ventrículos, con un tubo de titanio que contiene una varilla hueca que se mueve hacia adelante y hacia atrás. Este movimiento hacia adelante y hacia atrás empuja la sangre a los pulmones para que pueda extraer oxígeno y luego mover la sangre oxigenada por el resto del cuerpo.


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.