More
    InicioDosis bajas de quimio serían más eficaces contra el cáncer según estudio

    Dosis bajas de quimio serían más eficaces contra el cáncer según estudio

    Publicado

    De acuerdo a un estudio publicado en Science Translational Medicine, aplicar dosis bajas de quimioterapia ayudaría a controlar de mejor manera el cáncer, además de que reduciría significativamente los efectos secundarios y el desarrollo de resistencia a los medicamentos.

    Los investigadores a cargo de dicho estudio realizaron las primeras pruebas en ratones con cáncer de mama, cuyo objetivo es estudiar las alternativas a las altas dosis en quimioterapia y sus efectos negativos en el organismo.

    “Este nuevo procedimiento podría prolongar la vida sin que exista progresión del cáncer mamario”, explicó Pedro Enríquez-Navas, investigador del Centro e Instituto de Investigación H. Lee Moffitt en Tampa, Florida.

    Por medio de las investigaciones, los científicos han observado que aplicar dosis mínimas de quimioterapia ayudaría a estabilizar de mejor forma el tumor, manteniendo menos células cancerígenas. Esto se debe en parte a que el uso de la quimioterapia estándar rara vez elimina el cáncer por completo dejando a su paso células resistentes.

    “Aplicar pequeñas dosis continuas de quimioterapia podría mantener una pequeña población de células cancerígenas sensibles a los fármacos, con lo que se conseguiría bloquear el crecimiento de las células restantes”, explicaron los especialistas.

    Sin embargo, el grupo de especialistas mencionó que es necesario continuar con las investigaciones en el laboratorio antes de recomendar esta nueva terapia a los enfermos.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.