More
    InicioDosis bajas de quimio serían más eficaces contra el cáncer según estudio

    Dosis bajas de quimio serían más eficaces contra el cáncer según estudio

    Publicado

    De acuerdo a un estudio publicado en Science Translational Medicine, aplicar dosis bajas de quimioterapia ayudaría a controlar de mejor manera el cáncer, además de que reduciría significativamente los efectos secundarios y el desarrollo de resistencia a los medicamentos.

    Los investigadores a cargo de dicho estudio realizaron las primeras pruebas en ratones con cáncer de mama, cuyo objetivo es estudiar las alternativas a las altas dosis en quimioterapia y sus efectos negativos en el organismo.

    “Este nuevo procedimiento podría prolongar la vida sin que exista progresión del cáncer mamario”, explicó Pedro Enríquez-Navas, investigador del Centro e Instituto de Investigación H. Lee Moffitt en Tampa, Florida.

    Por medio de las investigaciones, los científicos han observado que aplicar dosis mínimas de quimioterapia ayudaría a estabilizar de mejor forma el tumor, manteniendo menos células cancerígenas. Esto se debe en parte a que el uso de la quimioterapia estándar rara vez elimina el cáncer por completo dejando a su paso células resistentes.

    “Aplicar pequeñas dosis continuas de quimioterapia podría mantener una pequeña población de células cancerígenas sensibles a los fármacos, con lo que se conseguiría bloquear el crecimiento de las células restantes”, explicaron los especialistas.

    Sin embargo, el grupo de especialistas mencionó que es necesario continuar con las investigaciones en el laboratorio antes de recomendar esta nueva terapia a los enfermos.

    Más recientes

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Más contenido de salud

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.