More
    Inicio¿Cómo ayudar a tus pacientes a superar los obstáculos socioeconómicos para mejorar...

    ¿Cómo ayudar a tus pacientes a superar los obstáculos socioeconómicos para mejorar la adherencia?

    Publicado

    Como médico, sabes que gran parte del éxito de un tratamiento de salud consiste en la adherencia que tenga el paciente y que siempre siga de manera correcta y puntual las indicaciones recomendadas, pero en ocasiones eso no es posible aunque no por cuestiones de gusto, sino porque simplemente el paciente no cuenta con los recursos económicos suficientes.

    Al respecto, mientras en la facultad suelen capacitar a los futuros médicos para brindar atención a los pacientes y enfrentar diversas enfermedades y padecimientos, pocas veces se trata el tema de los problemas financieros que pueden llegar a enfrentar y los cuales inciden de manera directa en su inversión en salud.

    En ese sentido, debes de considerar que en cualquier momento tus pacientes pueden llegar a perder su empleo o atravesar un grave problema económico, lo que limita su presupuesto y puede detonar que al momento de tener que recortar algunos gastos tengan que dejar incompleto su tratamiento.

    De acuerdo con algunos especialistas, en muchos casos los pacientes mantienen una mala relación con sus médicos, lo que provoca que no tengan la suficiente confianza para expresar sus problemas y por lo tanto el galeno nunca se entera el verdadero motivo por el que sus pacientes no regresan o abandonan un tratamiento.

    Para evitar lo anterior, procura mantener una relación basada en el respeto con tus pacientes pero intenta ganarte su confianza para que puedan expresarte sus inquietudes. De igual forma, tú puedes realizar algunas preguntas clave dentro de la consulta, como el hecho de conocer el medio de transporte que utilizan, la zona en la que viven y si cuentan con una casa propia o rentada, lo que te ayudará para conocer más de tus pacientes.

    Recuerda que aunque tu papel principal consiste en procurar la salud de tus pacientes, el mostrar preocupación e interés en otros aspectos que van más allá del consultorio son lo que harán diferencia entre tu trabajo y el de los demás.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.