More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: Proponen la creación de una NOM de la Enfermedad Vascular Cerebral

    ENTREVISTA: Proponen la creación de una NOM de la Enfermedad Vascular Cerebral

    Publicado

    En la actualidad, la Enfermedad Vascular Cerebral (ECV) afecta a 15 millones de personas cada año, de las cuales 5 millones fallecen y otros 5 millones quedan con una discapacidad permanente. En este sentido, la ECV se trata de uno de los problemas de salud más graves que existen en nuestro país, donde ocupa el cuarto lugar entre las principales causas de fallecimientos, además de ser el principal motivo de discapacidad en adultos.

    Con todos estos antecedentes, resulta obvio la necesidad de implementar nuevas medidas y una de ellas es la creación de una Norma Oficial Mexicana (NOM) de la Enfermedad Vascular Cerebral, siendo uno de sus impulsores el Dr. Fernando Góngora Rivera, presidente de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral (AMEVC), quien explica la importancia de esta medida.

    Si nos ponemos a analizar, resulta inexplicable que una enfermedad con un grado tan alto de incidencia y mortalidad no cuente con las medidas necesarias de parte de las autoridades para combatirla de manera eficiente y ayudar a la población.

    En ese sentido, la creación de una NOM ayudaría a incrementar la investigación en torno a la enfermedad y se tendría que diseñar una guía única de práctica clínica, además de que el gobierno estaría obligado a destinar un presupuesto mayor para el combate a la ECV, lo cual podría ser el principal motivo del porqué hasta el momento no se ha autorizado el implementar esta medida.

    Es una realidad que un problema que enfrenta nuestro país es la deficiencia de infraestructura médica, por lo que actualmente hay poco menos de un centenar de hospitales que cuentan con el equipo y el personal necesario para brindarle atención a pacientes que sufren de la ECV, pero en caso de que se llegara a aprobar la NOM se volvería obligatorio incrementar el presupuesto contra la enfermedad.

    Por lo pronto, Góngora Rivera afirmó que continuará con su propuesta para la creación de esta NOM de la misma forma en que actualmente también se encuentra en proceso la propuesta de creación de una norma de Hipertensión Pulmonar.

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.