More
    InicioPromueve SAT el uso de terminales bancarias entre médicos

    Promueve SAT el uso de terminales bancarias entre médicos

    Publicado

    Autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer que, como parte de la estrategia que busca el establecimiento de nuevas medidas de pago por concepto de servicios médicos a nivel nacional, permitirá a los médicos deducir el 30 por ciento de sus honorarios. Lo anterior, siempre y cuando los pagos sean efectuados con tarjetas bancarias.

    ¿Médicos Vs. médicos por culpa del SAT?

    La atractiva retribución por gastos de salud provocará que los pacientes busquen más consultorios donde exista la posibilidad de efectuar el pago por medio de tarjetas bancarias. Proceso que, sin lugar a dudas, tendrá un efecto negativo en los consultorios que no incluyan terminales bancarias en sus instalaciones.

    En esa tesitura, el responsable de la Unidad de Recaudación del SATAdrián Guarneros Tapia, detalló que la dependencia federal se concentrará en la revisión de los consultorios médicos, así como de psicólogos y nutriólogos, que no cumplan con este requisito de inclusión de terminales bancarias.

    Todo contribuyente tiene derecho a obtener una factura por una transacción médica y de esa manera reflejarlo en su declaración anual y obtener en promedio el 30 por ciento en devolución de impuestos. La forma en que el SAT detectará a los profesionales de la salud que no cuenten con terminal será por medio de la declaración correspondiente al ejercicio 2017 de las personas físicas, pues aquellos que presenten facturas por gastos médicos dejarán ver que médicos no aceptan esta clase de pago.

    ¿Una obligación para los médicos?

    Entre los principales argumentos en contra de la instalación de terminales bancarias en el consultorio, los médicos destacan la generación de costos adicionales por comisión. Una situación que eleva el costo de la consulta que en muchas ocasiones es un asunto difícil cuando se trata de especialidades médicas.

    No es obligatorio. Tal y como lo indica la resolución de tres amparos atendidos por lso magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los profesionales de la salud deben contar, en efecto, con terminales bancarias, aceptar pagos a través de trasferencias o cheques, para que los pacientes puedan deducir este impuesto definido por las autoridades del SAT.

    Sin embargo, no es una obligación, ya que sólo aplica para aquellas personas que promovieron el amparo de la jurisdicción federal para cada caso en concreto. No obstante, es evidente que si se le indica al paciente una posible retribución por el pago de servicios, la población se irá más a los consultorios donde hayan terminales de este tipo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.