More
    InicioDiputados detienen la donación automática de órganos en México

    Diputados detienen la donación automática de órganos en México

    Publicado

    Actualmente existen en nuestro país más de 20 mil personas registradas en espera de órganos o tejidos, situación que posiciona a México como uno de los últimos lugares a nivel internacional dentro de dicho rubro.

    A raíz de dicha problemática fue que recientemente se propuso una reforma a la Ley General de Salud, la cual propone que todos los mexicanos mayores de edad se conviertan en donadores tácitos de órganos luego de su muerte, modificación que ha causado polémica y ha provocado división de opiniones.

    En ese sentido, pese a que la citada modificación fue aprobada por el Senado de la República y turnada con algunas modificaciones a la Cámara de Diputados para una última revisión, estos últimos decidieron no discutirla ante el Pleno y expresaron que es necesario realizar estudios más amplios y consultar la opinión de expertos en salud para determinar la viabilidad del proyecto.

    Por tal motivo el proyecto deberá discutirse en otra ocasión, aunque todavía no se ha especificado la fecha en que sucederá; sin embargo, dentro de los opositores a la reforma las opiniones más recurrentes señalan que primero debe legislarse en torno a la infraestructura médica del país porque hasta el momento menos de la mitad de los hospitales cuentan con el equipo y el personal requerido para realizar trasplantes de órganos.

    Por otra parte, quienes apoyan el proyecto mencionan que en otros países se han realizado medidas similares que han tenido buenos resultados, como el caso de Colombia que el año pasado registró un aumento del 21 por ciento en donaciones de órganos.

    Más recientes

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.

    Suplementos nutricionales: análisis de su eficacia en población sin deficiencias

    En las últimas décadas, el consumo de suplementos nutricionales se ha convertido en una...

    Más contenido de salud

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Bioinnovación 2025: La fórmula del éxito clínico

    De acuerdo con el informe más reciente del IQVIA Institute, el índice de productividad de los programas clínicos tuvo una mejora significativa en 2024.