More
    InicioSedesa utiliza novedoso monitor cardiopulmonar para prevenir infartos

    Sedesa utiliza novedoso monitor cardiopulmonar para prevenir infartos

    Publicado

    La tecnología es una herramienta que se ha convertido indispensable dentro del campo de la salud porque se trata de una aliada para combatir diversas enfermedades y dolencias que pueden presentar las personas, además de que ofrece diversas ventajas como diagnósticos más precisos y veloces.

    Al respecto, recientemente la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) adquirió un moderno sistema de monitor cardiopulmonar que ayuda en la detección de riesgo de infarto agudo al miocardio y otras enfermedades respiratorias como asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

    En este caso, este equipo se encuentra en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) pero además cuenta con un sistema de telemedicina con electrocardiógrafos y espirómetros que están instalados en diversos centros de salud de la ciudad, por lo que cuando un paciente presenta síntomas de infarto o problemas respiratorios pulmonares, se envían datos vía internet desde el centro de diagnóstico hasta el INER para confirmar el diagnóstico y estabilizar al paciente.

    De esta forma, lo que se busca es poder realizar detecciones oportunas para poder anticiparse al infarto y en caso de ser necesario, se traslada al paciente a una unidad en la que pueda ser atendido para evitar que los daños sean mayores.

    A su vez, esta estrategia es demasiado importante porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 27 por ciento de los infartos al miocardio que se registran a nivel global son ocasionados por exposición a aire contaminado y precisamente la capital mexicana es una de las urbes con mayor contaminación en el planeta.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.