More
    Inicio4 consejos para remodelar tu sala de espera con poco dinero

    4 consejos para remodelar tu sala de espera con poco dinero

    Publicado

    Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC), publicados en el año 2016 por la Secretaría de Salud (SSa) revelan que el tiempo en la sala de espera es uno de los aspectos más delicados en cuanto a la calidad del servicio médico se refiere, pues, en promedio, este sobrepasa los 70.86 minutos para recibir asistencia médica.

    Captura de pantalla 2018-03-20 a la(s) 11.04.34

    Dentro de la citada evaluación el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron los tiempos más altos, con un estimado de entre 91.19 y 81.84 minutos para atender al paciente, respectivamente.

    Mejora la calidad de la estancia del paciente

    Por tal motivo el consultorio sigue siendo de los espacios más eficientes en la atención rápida y efectiva del paciente. Sin embargo, al existir cada vez más consultorios privados en nuestro país, es necesario que los profesionales de la salud consideren aspectos relacionados con el servicio al cliente, la experiencia del paciente y la calidez de las instalaciones para colocarse dentro de las primeras opciones de la población.

    Por ello, los 31.73 minutos que en promedio esperan tus pacientes en el consultorio privado deben ser de una excelente calidad. Para ello y a un costo bastante accesible, la sala de espera puede ser modificada con las siguientes recomendaciones:

    Flores:

    • Un toque de vida en el consultorio puede ser la clave para superar el miedo a la bata blanca que muchos de tus pacientes dejan ver al momento de llegar a las instalaciones del sanatorio. Coloca un arreglo de flores que contraste con el fondo y la pintura que hay en tu espacio de trabajo.

    Libros:

    • Colocar la versión impresa de Saludiario (Guía para el consultorio) junto a un par de libros de interés general, podría generar una atmósfera muy importante para mejorar la calidad de la estancia del paciente en tu consulta. Un poco de lectura no está de más.

    Agrega color al piso:

    • Esto no implica que cambies los mosaicos o que coloques una calcomanía en el piso de tu consultorio, pero si podrías agregar una alfombra en espacios claves para generar un contraste más amigable con el paciente. Para agregarle un poco de calidez a tus instalaciones de trabajo.

    Las paredes hablan:

    • No te olvides de darle color a tu sala pintando las paredes. No necesitas agregar colores llamativos a la pared si no lo deseas, colores claros también le dan terminación a una sala. Aunque esta parte puede tomar un poco de tiempo, le dará un look completamente diferente a tu sala, por una poca inversión. Si prefieres ahorrar tiempo y mas dinero aún, considera pintar solo una pared de acento. ¿Que te parece una a rayas?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.