More
    InicioTeleradiología, el futuro en el diagnóstico del cáncer de útero y colon

    Teleradiología, el futuro en el diagnóstico del cáncer de útero y colon

    Publicado

    En años recientes, con el apoyo de la tecnología, se han logrado importantes avances en materia de salud y una de las herramientas que ha mostrado mayor importancia es la telemedicina, pues gracias a ésta se ha logrado ofrecer servicios médicos en zonas alejadas que no cuentan con la infraestructura necesaria, además de que ahora los galenos también pueden realizar revisiones a distancia.

    Pero estos beneficios no son exclusivos para los médicos generales, sino que también especialistas como los oncólogos podrán verse beneficiados de la telemedicina, pues gracias a ésta se tiene previsto que tanto el cáncer de útero como el de colon puedan ser diagnosticados en un futuro no muy lejano, lo cual tendría un fuerte impacto porque mientras más pronto se detecte cualquiera de los dos tumores, existen más probabilidades de vencer la enfermedad.

    Lo anterior fue expuesto por la compañía especializada en tecnología Hova Health, la cual se encuentra desarrollando la teleradiología, herramienta pensada para servir de apoyo a los oncólogos en el diagnóstico temprano y a distancia del cáncer de útero y el de colon.

    Para lograrlo, la empresa emplea la teleradiología, la cual permite digitalizar imágenes radiológicas de alta calidad de los pacientes y a su vez presenta la novedad de permitir compartir estudios entre diferentes médicos especialistas y unidades de salud, lo que servirá para detectar posibles enfermedades por medio de patrones comunes. Además, los diagnósticos médicos estarán alojados en la nube durante un año después de haber sido subidos para servir en futuras consultas.

    De esta forma, la teleradiología sería de vital importancia porque en la actualidad el 90 por ciento de los casos de cáncer son curables cuando se detectan en una etapa temprana y se les brinda el tratamiento adecuado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.