More
    InicioSSa certificó 545 unidades de atención médica por su modelo de seguridad...

    SSa certificó 545 unidades de atención médica por su modelo de seguridad del paciente

    Publicado

    Ofrecer un servicio médico de calidad es obligación de todas las unidades de salud del país. Para lograr tal objetivo existen diversas medidas, y aunque los tratamientos y los medicamentos son importantes, también lo es el ámbito psicológico y mental, rubros en que la empatía médica desempeña un papel fundamental.

    Por lo anterior, de manera anual la Secretaría de Salud (SSa), a través del Consejo de Salubridad General, se encarga de revisar y analizar a todas las unidades de atención médica del país, tanto públicas como privadas y académicas, para verificar que cumplan con el Modelo de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica.

    En este caso, este año fueron 545 establecimientos los que cumplieron con las estipulaciones y se hicieron acreedores a la certificación, entre los cuales se encuentran el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez, la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Cardiología No. 34 y la Clínica Hospital Huauchinango del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sólo por mencionar algunos.

    A su vez, de las 545 unidades certificadas, la que obtuvo la calificación más elevada por parte de los evaluadores fue el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer.

    De esta manera, se reafirma la parte afectiva en el trato de los pacientes, siendo el programa “Trato por un buen trato”, implementado por el ISSSTE, como una de las iniciativas más importantes que se han puesto en marcha en nuestro país.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...