More
    InicioJalisco, en protesta hasta que se descriminalicen los casos contra médicos

    Jalisco, en protesta hasta que se descriminalicen los casos contra médicos

    Publicado

    Médicos y especialistas de la Asociación Médica de Jalisco (AMJ) dieron a conocer que, como parte de los trabajos a favor de la no criminalización de la profesión médica en nuestro país, permanecerán en protesta hasta que se vea reflejada una modificación en el Código Penal Federal para la protección de los profesionales de la salud en supuestos de violencia o negligencia médica.

    “No a la criminalización del acto médico, somos médicos no asesinos”, AMJ.

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del programa Radio UdG, la AMJ permanecerá bajo protesta, por lo que  cada una de sus instalaciones serán cubiertas con una lona que dejará ver la leyenda: No a la criminalización del acto médico, somos médicos no asesinos.

    En este sentido, el Dr. Guillermo Zenteno, presidente de la mencionada asociación civil, detalló que el objetivo detrás de esta protesta pacífica es la de generar consciencia entre la población usuaria de los servicios de salud con la intención de dar a conocer las condiciones a las que se ven obligados los médicos a laborar.

    Las instalaciones estarán cubiertas con una lona cubierta con la leyenda No a la criminalización del acto médico, somos médicos no asesinos, la cual será retirada hasta que la Ley General de Salud y el Código Penal Federal sea modificado para que los casos médicos no sean judicializados. El sector médico de Jalisco recaba firmas para enviar al Senado de la República con el objetivo de que salga de la congeladora la iniciativa de Ley para modificar ambos estatutos legales.

    Dr. Luis A. Pérez, juzgado como asesino.

    El movimiento médico #YoSoyLuis surgió luego de la determinación de las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que calificó de homicidio doloso una reacción anafiláctica que ocasionó la muerte de un menor de edad. ¿Puede un juzgado sin preparación médica aplicar justicia en controversias relacionadas con la materia de salud?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.