More
    InicioCientífico mexicano creó un sensor que evita hemorragias en angioplastias

    Científico mexicano creó un sensor que evita hemorragias en angioplastias

    Publicado

    La tecnología es una parte fundamental dentro de cualquier profesión y en el caso de los médicos no es la excepción porque en años recientes se han dado a conocer distintos dispositivos y equipos que ayudan a brindar una mejor atención y evitar riesgos y daños al paciente.

    Pese a que se puede llegar a pensar que las innovaciones en materia de salud sólo pueden ser desarrolladas en otros países, la realidad no es así y un ejemplo es un nuevo sensor que tiene como objetivo el evitar hemorragias en las cirugías que se practican para restaurar el flujo sanguíneo en venas o arterias obstruidas.

    En este caso, esta innovación fue creada por el ingeniero industrial Hassam Guevara Jelid, egresado de la Universidad Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien afirmó que este sensor beneficiará a pacientes con malestares derivados de la alta ingesta de colesterol, aunque a su vez también fue pensado para brindarle una mayor comodidad al médico al momento de tener que practicar una angioplastia.

    Al respecto, este novedoso sensor de forma tubular, fue diseñado para impedir que durante las angioplastias se rompan las paredes de las arterias del paciente, lo que permitirá practicar cirugías más seguras y ayudará a que los médicos tengan un menor riesgo en sus labores.

    De esta forma, mediante este tipo de innovaciones es que se busca fomentar una mejor calidad en la atención a los pacientes, lo cual se complementa con un trato humano y la empatía médica, aspectos que también son muy importantes dentro de la profesión.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.