More
    InicioEntrega IMSS equipo médico y mejoras en el Hospital de Cancún

    Entrega IMSS equipo médico y mejoras en el Hospital de Cancún

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus representantes en la delegación estatal correspondiente al territorio de Quintana Roo, hicieron entrega de las labores de actualización por la cuales se dotó de equipo médico al Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún.

    65 millones de pesos en beneficio de un millón de derechohabientes

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico Excélsior, la entrega del equipo médico fue encabezada por el director general del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, quien puso en marcha el funcionamiento de un nuevo resonador magnético en el HGR No. 17 de Cancún, así como obras de mejoramiento con una inversión total por más de 65 millones de pesos, para brindar mejor atención a más de un millón de derechohabientes.

    En este sentido, el director general del IMSS detalló que la incorporación de este tipo de dispositivos tiene el objetivo de mejorar los estudios de diagnóstico en beneficio de una mayor detección oportuna de enfermedades que pueden llegar a representar un daño a la calidad de vida del paciente.

    Con este equipo especializado se fortalecen los estudios de diagnóstico, con la obtención de imágenes del cuerpo humano en dos y tres dimensiones, lo que optimizará los recursos y la capacidad instalada del Instituto, ya que se realizarán de manera interna sin tener que referir a los pacientes a otros estados […] asimismo, se da el anunció sobre la apertura de dos nuevas guarderías en este año: una en la ciudad de Cancún, con capacidad para 252 niños, y una más en Chetumal para igual número de menores.

    Enfermedades cardiovasculares, el obstáculo a vencer en México

    Datos de la Secretaría de Salud (SSa), recopilados por medio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en nuestro país las enfermedades del sistema circulatorio son las patologías responsable del mayor número de muertes en nuestro país, únicamente por detrás de la diabetes mellitus.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué regiones del mundo es más común la lactancia materna?

    Las regiones con las tasas de lactancia materna más altas en el mundo son Asia del Sur y África Oriental y Meridional.

    Pfizer aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la temporada invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 estará disponible tanto en el sector público como en el privado de México.

    SSA lanza las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles: “Menos bebidas azucaradas y más agua”

    Las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles promueven desde la lactancia materna exclusiva hasta la dieta de la milpa.

    COFEPRIS y Secretaría de Salud intensifican acciones ante riesgos sanitarios post-lluvias

    Ante las fuertes lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué regiones del mundo es más común la lactancia materna?

    Las regiones con las tasas de lactancia materna más altas en el mundo son Asia del Sur y África Oriental y Meridional.

    Pfizer aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la temporada invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 estará disponible tanto en el sector público como en el privado de México.

    SSA lanza las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles: “Menos bebidas azucaradas y más agua”

    Las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles promueven desde la lactancia materna exclusiva hasta la dieta de la milpa.