More
    InicioHumo de tabaco mata a un millón de no fumadores cada año

    Humo de tabaco mata a un millón de no fumadores cada año

    Publicado

    A pesar de que el tabaquismo es el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otro tipo de enfermedades respiratorias, no es el único e inclusive se ha comprobado que las personas que no fuman, pero conviven con fumadores, presentan severos problemas de salud que pueden llegar a tener consecuencias mortales.

    De esta forma, Juan Arturo Sabines Torres, director de la Oficina nacional para el control del tabaco de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadict), comentó que cada año fallecen en todo el planeta 8 millones de personas a causa del consumo de tabaco, pero de ellas alrededor de un millón mueren por estar expuestas de manera cotidiana a la convivencia con fumadores, lo que muestra los efectos negativos que esta adicción puede provocar.

    El tabaquismo es una de las adicciones más peligrosas que existen, pero hay que entender que no sólo afectan a quienes fuman sino a todo su círculo cercano y las consecuencias pueden ser mortales. Es por eso que cada año un millón de no fumadores fallecen por problemas respiratorios.

    A su vez, el especialista recordó que cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, el cual este año tendrá como lema “Tabaco y Cardiopatías”, pero es importante que no sólo se dedique un día contra esta lucha sino que los médicos le recuerden de manera constante a sus pacientes acerca de los riesgos que conlleva esta adicción.

    Por su parte, no sólo se trata de enfermedades respiratorias porque de acuerdo con una investigación realizada por el Centro Nacional de Medicina y Salud Global de Japón, el tabaquismo también provoca pérdida auditiva inclusive si sólo se consume de manera periódica.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.