More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaHospital de EE.UU. emplea autos a control remoto para traslado de pacientes...

    Hospital de EE.UU. emplea autos a control remoto para traslado de pacientes pediátricos

    Publicado

    Autoridades del Integris Baptist Medical Center (IBMC), en Oklahoma, dieron a conocer una de las nuevas estrategias que se han utilizado para mejorar la calidad de vida y la estancia de los pacientes pediátricos en el nosocomio: carros a control remoto.

    Un programa especializado que podría ser de gran utilidad para mejorar la atención pediátrica en otras partes del mundo, ya que, la mala atención, diagnóstico y tratamiento han ocasionado la muerte de poco más de 5.6 millones de niños menores de cinco años. Una cifra que se traduce en cerca de 15 mil muertes infantiles por día, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Una estancia automotor

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena CNN de Noticias, los médicos han implementado un programa para que los niños se trasladen en carros guiados a control remoto cuando van a ser intervenidos quirúrgicamente.

    Una medida que según indican los médicos y especialistas del Integris Baptist Medical Center, reduce el impacto negativo que puede llegar a tener el traslado a la sala de operaciones de uno de los centros de salud pediátrica más importante de los Estados Unidos.

    Tasa de mortalidad en México

    En México, los tumores malignos relacionados con la presencia de la leucemia y las malformaciones congénitas representan a las primeras causas de muerte de la población de entre 5 y 14 años de edad. Pacientes que constantemente fueron intervenidos quirúrgicamente y que por un largo periodo de tiempo, estuvieron en un centro de salud.

    causas-mortalidad-ninos--14

    La medida implementada por los médicos estadounidenses, podría ser útil para la atención pediátrica en nuestro país.


     

    Te recomendamos leer: Inauguran “Sala Antenas” en Unidad de Pediatría del Instituto Nacional de Cardiología

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.