More
    InicioDetienen a otro médico en Oaxaca por presunto caso de negligencia

    Detienen a otro médico en Oaxaca por presunto caso de negligencia

    Publicado

    A raíz del caso de presunta negligencia médica del cual fue acusado el Dr. Luis Alberto Pérez Méndez se ha iniciado una discusión en torno a la profesión médica, situación que inclusive ha provocado que se realicen diversas manifestaciones públicas en distintas plazas del país, lo cual al final ha unido al gremio para exigir no sólo mejores condiciones de trabajo sino para pedir que no se criminalice su profesión.

    En medio de esta discusión, ahora se reportó la detención de un segundo médico también en Oaxaca y en este caso se trata del anestesiólogo Noé Fernando Concha Romero, quien fue retenido por autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) por una probable negligencia médica ocurrida en el 2013.

    De acuerdo con la carpeta de investigación, al médico se le acusa del delito de lesiones en agravio en contra de una mujer indígena del municipio de San Felipe Usila, quien ingresó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Juan Bautista Tuxtepec porque requería la extracción de una vesícula biliar, pero debido a una mala práctica médica terminó parapléjica.

    Pese a que en un inicio se llegó a un acuerdo entre la parte afectada y el anestesiólogo, el caso se reavivó debido a que se acusa al médico de no reportarse ante el juez que actualmente lleva el caso.

    Por lo pronto, la situación se ha tornado complicada debido al contexto en el que se han dado las cosas, aunque a raíz de los recientes acontecimientos, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), se ha pronunciado a favor del gremio de la salud y afirmó que las negligencias médicas no ocurren con frecuencia y por casos aislados no se debe de generalizar.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.