More
    Inicio¿Cómo debe ser la fotografía perfecta del médico en redes sociales?

    ¿Cómo debe ser la fotografía perfecta del médico en redes sociales?

    Publicado

    Ya sea que sólo busques un poco de entretenimiento o en realidad deseas aprovechar internet para expandir tu negocio y llegar a nuevos paciente, un aspecto muy importante en el que debes de poner atención es en la parte visual y en específico en tu fotografía de redes sociales porque será lo primero que observen quienes se encuentran interesados en tu trabajo.

    Al respecto, lo fundamental es que tu fotografía principal sea un reflejo lo que en realidad eres y deseas proyectar, lo que al final te servirá para atraer a más pacientes a tu consultorio.

    De esta forma, si tienes una cuenta en Twitter o una Fanpage en Facebook en la que ofrezcas tus servicios, lo primero que debes de tomar en cuenta es que imágenes anónimas o en las que no aparezcas son las menos indicadas porque lo que provocarás será causar temor en los visitantes.

    Es por lo anterior que en la fotografía debes de aparecer tú con el rostro descubierto y con una sonrisa para que inspires confianza en quienes tal vez no te conocen pero se encuentran en búsqueda de algún servicio médico.

    También ayuda mucho que aparezcas vestido con tu bata médica porque eso permitirá que los visitantes a tu red social se familiaricen con tu profesión.

    Finalmente, lo más importante es que jamás te tomes la fotografía tú mismo sino que le pidas a alguien más que te la tome porque eso hablará de tu profesionalismo y que no eres un médico improvisado, además de que obtendrás una mejor toma.

    Más recientes

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Más contenido de salud

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.