More
    InicioRuido afecta el proceso de recuperación del paciente, afirman especialistas

    Ruido afecta el proceso de recuperación del paciente, afirman especialistas

    Publicado

    En la actualidad, uno de los mayores problemas que enfrentan las grandes capitales del mundo como la Ciudad de México es el ruido, considerado como el principal factor de riesgo para el desarrollo del estrés, pero en realidad sus afectaciones podrían ser mayores y estar relacionadas con pacientes que se encuentran en recuperación de alguna cirugía o intervención.

    De esta manera, de acuerdo con Rafael Trovamala, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los ambientes ruidosos dañan de manera severa a personas que se encuentren en hospitales o que estén atravesando por algún proceso de recuperación, por lo que deben de ser evitados en todo momento.

    Los ambientes ruidosos producen alteraciones del sueño, aumentan la percepción del dolor y elevan los niveles de ansiedad y estrés. Cuando eso sucede, los neurotransmisores generan hormonas como el cortisol, la noradrenalina y la adrenalina, al tiempo que se inhiben otros neurotransmisores que favorecen la concentración.

    A raíz de lo anterior, el especialista consideró que el ruido, dadas las evidencias científicas, debe ser tratado como un problema de salud pública y ambiental, algo que por desgracia no sucede en México.

    Respecto a este tema, el investigador del IPN aseguró que se realizan muy pocas mediciones de ruido en nuestro país, además de que especialmente en salas de espera y quirófanos de hospitales debería de existir una norma para cuidar la salud de las personas que ahí se encuentran.

    Por su parte, a esta opinión se debe agregar un estudio previo realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) que determinó que un ambiente ruidoso puede llegar a aumentar los niveles de presión arterial de las personas.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.