More
    InicioMexicano desarrolló “On Motion”, un equipo de bajo costo para terapias de...

    Mexicano desarrolló “On Motion”, un equipo de bajo costo para terapias de rehabilitación

    Publicado

    La tecnología y los equipos de última generación se han posicionado como importantes herramientas para apoyar al médico en su labor diaria que consiste en procurar la salud de los pacientes, pero un problema muy grande es que la mayoría se producen en otros países, además de que suelen ser costosos y no cualquiera que puede acceder a ellos.

    En ese contexto es importante hacer mención del trabajo de Santiago López Hernández, estudiante de Ingeniería en Automatización en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), quien se encargó de diseñar On Motion, un prototipo biomecánico que funciona para la rehabilitación de miembros inferiores de pacientes con problemas neuromotores, pero además destaca porque es portátil y de bajo costo.

    Por su parte, el estudiante explicó que el prototipo funciona a través del principio fisiológico del cicloergómetro, por lo que permite la rehabilitación de las piernas del paciente mientras se encuentra en una posición horizontal.

    Al paciente, que se encuentra acostado, se le colocan sus piernas en el dispositivo para generar el movimiento rotacional; cuenta con un motor para generar el movimiento, donde se integró un tablero de control con el que el médico a cargo puede regular tiempos y velocidades, con lo que se evitan generar daños al paciente.

    A su vez, a esta invención de origen mexicano se deben sumar otras que también han llamado la atención por el beneficio que generar y su bajo costo de producción, como es el caso de las prótesis económicas que fueron diseñadas por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y con las que se busca mejorar la calidad de vida de quienes las requieren.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.